POLÍTICA TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
La Fundación Hospital San Carlos se compromete a dar un tratamiento de la información enmarcado en la seguridad y privacidad de la misma en línea con la normatividad legal vigente.
DIRECTRICES DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO LA INFORMACIÓN
- Nos comprometemos a tratar la información de proveedores y clientes de manera confiable y segura, que contribuya a la seguridad y privacidad de la Fundación y de toda persona que se relacione con el ejercicio de sus funciones.
- Nos comprometemos a tratar la información de nuestras partes interesadas de acuerdo a la normatividad legal vigente y aplicando un sistema de gestión de información reconocido que garantice la privacidad de la misma.
GENERALIDADES
Esta Política establece el Tratamiento de Datos Personales de La Fundación Hospital San Carlos (La Fundación), cumpliendo con lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013 para el manejo adecuado de los datos personales recolectados en sus bases de datos.
RESPONSABLE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
El responsable del cumplimiento de la presente Política es La Fundación Hospital San Carlos entidad privada, domiciliada en la Cra 12 D N° 32 – 44 Sur de la ciudad de Bogotá-Colombia, correo electrónico: notificacionesjudiciales@fhsc.org.co y teléfono 7443333 ext: 3106
TRATAMIENTO
El tratamiento que se le da a la información que consta en las bases de datos de La Fundación es: Recolección, intercambio, actualización procesamiento, reproducción, compilación, almacenamiento, uso, sistematización y organización, todos ellos de forma parcial o total en cumplimiento de las finalidades aquí establecidas. La información podrá ser entregada, transmitida o transferida a entidades públicas, socios comerciales, contratistas, afiliados, únicamente con el fin de cumplir con las finalidades de la base de datos correspondiente. La entrega, transmisión o transferencia se hará previa suscripción de los compromisos que sean necesarios para salvaguardar la confidencialidad de la información y que cumplen por lo mínimo con la presente Política.
La información personal, incluyendo información sensible, podrá ser transferida, transmitida o entregada a terceros, independientemente del nivel de seguridad de las normas que regulen el manejo de información personal. En cumplimiento de deberes legales, La Fundación podrá suministrar la información personal a entidades judiciales o administrativas.
La Fundación velará por el correcto uso de datos personales de menores de edad, garantizando que se cumpla con las exigencias legales aplicables y que todo tratamiento esté previamente autorizado y se encuentre justificado en el interés superior de los menores.
DERECHOS DE LOS TITULARES (Ley 1581 de 2012, Artículo 8°)
El Titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos:
a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado;
b) Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la presente ley;
c) Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales;
d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen;
e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución;
f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
ATENCIÓN A PETICIONES, QUEJAS O RECLAMOS
Las peticiones, quejas o reclamos relacionadas con el manejo de datos personales se deberán enviar a La Fundación Hospital San Carlos al área de Atención al usuario en la dirección: Cra 12 D N° 32 – 44 Sur de la ciudad de Bogotá D.C., Colombia y/o al correo electrónico: siau@fhsc.org.co.
PROCEDIMIENTO ACTUALIZACIÓN, RECTIFICACIÓN, CONOCIMIENTO o SUPRESIÓN DE INFORMACIÓN
Los titulares de datos personales que consten en las bases de datos de La Fundación, o sus causahabientes, podrán consultar los datos que suministrará la información en los términos previstos en la normatividad legal aplicable. Toda solicitud de consulta, corrección, actualización o supresión deberá presentarse por escrito o por correo electrónico, de acuerdo a la información contenida en este documento.
La respuesta a las solicitudes se realizara en (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la respectiva solicitud.
INICIO VIGENCIA POLÍTICA Y CONSERVACIÓN DATOS
La presente Política de Tratamiento de Información Personal de La Fundación estará vigente a partir del día once (11) de enero de 2016. La Fundación se reserva el derecho a modificarlas, en los términos y con las limitaciones previstas en la ley.
Las bases de datos se conservarán por un mínimo de 20 años contados a partir de la fecha de la última fecha debidamente registrada en el sistema de información (o el que haga sus veces); los primeros cinco (5) años en el archivo de gestión y los quince (15) siguientes años en el archivo central de acuerdo a la normatividad legal vigente. (Resolución 1995 de 1999).