CARDIOLOGÍA DIAGNÓSTICA

Cardiología diagnóstica Fundación hospital san carlos

CARDILOGÍA INVASIVA

Hemodinamia

Realiza procedimientos diagnósticos y de tratamiento para enfermedades cardiovasculares de alta complejidad, cardiopatías congénitas, enfermedades valvulares adquiridas o de las arterias coronarias, con el objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Electrofisiología

Es la especialización de la cardiología que se dedica al manejo y tratamiento de los pacientes con corazón “lento” (bradicardia, bloqueos AV, entre otros) y con corazón “rápido” (taquicardias ventriculares, supraventriculares); pacientes con síncope (desmayos) o con síndrome de muerte súbita.

CARDIOLOGÍA NO INVASIVA

Ecocardiograma

Es una prueba diagnóstica fundamental porque ofrece una imagen en movimiento del corazón. Mediante ultrasonidos, la ecocardiografía aporta información acerca de la forma, tamaño, función, fuerza del corazón, movimiento y grosor de sus paredes y el funcionamiento de sus válvulas. Además, puede aportar información de la circulación pulmonar y sus presiones, la porción inicial de la aorta y ver si existe líquido alrededor del corazón (derrame pericárdico)

Electrocardiogramas

Es una prueba que registra la actividad eléctrica del corazón que se produce en cada latido cardíaco. Esta actividad eléctrica se registra desde la superficie corporal del paciente y se dibuja en un papel mediante una representación gráfica o trazado, donde se observan diferentes ondas que representan los estímulos eléctricos de las aurículas y los ventrículos. El aparato con el que se obtiene el electrocardiograma se llama electrocardiógrafo.

Holter

Es una máquina que registra los ritmos cardíacos en forma continua. Se lleva puesto de 24 a 48 horas durante la actividad normal. 

Los electrodos (pequeños parches conductores) se pegan en el pecho. Se conectan por medio de alambres a un pequeño monitor de registro. Usted carga el monitor Holter en un bolsillo o en una bolsa que se lleva puesta alrededor del cuello o la cintura. El monitor funciona con baterías. Mientras usted lleva puesto el monitor, éste registra la actividad eléctrica del corazón.

Pruebas de Esfuerzo

La prueba de esfuerzo es un estudio común que se utiliza para diagnosticar la enfermedad arterial coronaria. Permite ver cómo funciona el corazón durante el ejercicio. Las pruebas de esfuerzo también se denominan pruebas de esfuerzo físico, pruebas de tolerancia al ejercicio, ergometrías, electrocardiografías de esfuerzo o ECG de esfuerzo.